Ir directamente a la información del producto
Kenia AA

Kenia AA

€15,00
Impuestos incluidos.

Región: Kirinyaga
Varietal:  Sl 28 y Sl 34
Proceso: Lavado
Altitud: 1100 – 1800
Puntuación: 85.5
Notas de cata: Chocolate negro, pimienta negra, miel, vainilla, azahar, sedoso.

 

El Café Kenia Masai se distingue por sus variedades de café:  SL28 y SL34. Estas variedades tienen una historia fascinante. Durante la época colonial británica en Kenia en la década de 1920, se estableció el Laboratorio Scott, cuyo objetivo era mejorar las prácticas agrícolas a través de asesoramiento técnico y capacitación en nombre del Departamento de Agricultura.

El café, que ya era fundamental para la economía keniana, se convirtió en el foco principal de investigación. Los investigadores estaban interesados en encontrar variedades que ofrecieran beneficios a largo plazo, como altos rendimientos y resistencia a sequías y plagas.

La idea era distribuir estas variedades a los agricultores, quienes las plantarían a gran escala. Fue así como se seleccionaron 42 árboles de café diferentes para estudiar en colaboración con la Estación de Investigación Lyamungo en Tanganyika (ahora Tanzania).

SL28 fue identificado en un solo árbol en Tanzania y pronto se hizo ubicuo gracias a su resistencia a la sequía, alto rendimiento y perfil de sabor deseable. Desde entonces, se ha extendido a otras regiones cafetaleras, incluyendo Uganda y América Central.

SL34 también forma parte de la familia Bourbon-Typica y se ha adaptado para crecer en áreas de gran altitud con una buena cantidad de lluvia. Esta variedad se encontró en un solo árbol en la finca Loresho Estate en Kabete, Kenia. Este árbol fue etiquetado como “Misión Francesa”, en referencia a sus lazos históricos con misioneros franceses que distribuyeron las semillas originales de Bourbon de la isla de Reunión.

Ambas variedades son conocidas por su calidad excepcional y altos rendimientos. Sin embargo, también son susceptibles a enfermedades como la roya del café y la enfermedad de la baya del café.

Solo el 30% de la producción cafetalera en Kenia utiliza métodos industrializados, mientras que el resto se destina a mercados especializados. Los granos de mayor calidad, clasificados como AA, representan el 10% de la producción nacional.

La región de Kirinyaga, al pie del monte Kenya, es célebre por sus cafés excepcionales. Allí, el 72% de la producción es manejada por pequeños productores organizados en cooperativas. Cultivan en parcelas medidas por número de árboles, procesando las cerezas en estaciones compartidas donde se despulpan, fermentan, lavan con agua del río Rundu y se secan en camas africanas elevadas.

Con suelos volcánicos rojos, altitudes entre 1700 y 1800 msnm, y precipitaciones anuales de 1000-1200 mm, las condiciones de Kirinyaga son ideales para producir café de calidad inigualable.

Las cerezas se recolectan manualmente en su punto óptimo de maduración, se fermentan entre 25 y 36 horas y se secan al sol en estaciones de lavado, asegurando un proceso artesanal que preserva su calidad.

CARE & MAINTENANCE

To maintain the beauty and integrity of your purchase, we recommend treating it with care. Simple maintenance practices, such as gentle washing and proper storage, can effectively preserve the longevity of your favorites. We encourage you to refer to the care instructions included with each item, designed to help you keep your purchase in top condition.

SHIPPING & RETURNS

We strive to process and ship all orders in a timely manner, working diligently to ensure that your items are on their way to you as soon as possible. Need to return something? Just let us know.

Recomendaciones